Trump firma orden para establecer una reserva estratégica de Bitcoin

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de criptomonedas utilizando los tokens ya incautados por el gobierno, lo que decepcionó a algunos en el mercado que esperaban un plan más concreto para comprar nuevos tokens.

El anuncio, hecho el jueves antes de una reunión con ejecutivos de criptomonedas en la Casa Blanca, hizo que el precio de bitcoin cayera alrededor de un 5%, situándose en $85,000. Durante las primeras operaciones en Europa el viernes, el bitcoin se recuperó y cotizaba en $89,200.

La "Reserva Estratégica de Bitcoin" se capitalizará con bitcoins incautados por el gobierno federal durante procedimientos penales o de decomiso civil, dijo el zar de las criptomonedas de la Casa Blanca, el multimillonario David Sacks, en una publicación en la plataforma X.

La orden dejaba abierta la posibilidad de que el gobierno pudiera comprar bitcoins en el futuro. Los secretarios de Comercio y Tesorería de EE. UU. "están autorizados a desarrollar estrategias presupuestarias neutrales para adquirir bitcoins adicionales, siempre que esas estrategias no impongan costos adicionales a los contribuyentes estadounidenses", según un comunicado en el sitio web de la Casa Blanca.

"El significado de esta orden ejecutiva es principalmente simbólico, ya que es la primera vez que el Bitcoin se reconoce formalmente como un activo de reserva del gobierno de Estados Unidos", dijo Andrew O'Neill, director gerente de activos digitales en S&P Global Ratings.

"La reserva solo incluirá Bitcoin ya en posesión del gobierno de EE. UU.," agregó O'Neill, señalando que "aún no hay indicios de cuántos, si es que alguno, se adquirirán ni de un cronograma."

La promesa de Trump de una reserva estratégica y las expectativas de una regulación más sencilla de la industria habían impulsado al token a alcanzar un máximo histórico de $109,071.86 en enero.

"Este es el resultado más decepcionante que podríamos haber esperado para esta semana", escribió Charles Edwards, fundador del fondo de cobertura centrado en bitcoin Capriole Investments, en X.

"Sin compras activas, esto es solo un título llamativo para los bitcoins que ya poseía el gobierno. Esto es como ponerle pintalabios a un cerdo."

Por separado, se establecerá un "Almacén de Activos Digitales de EE. UU.", compuesto por tokens distintos del bitcoin, pero el gobierno no añadirá más allá de los obtenidos a través de procedimientos de decomiso, dijo Sacks.

Trump nombra cinco activos digitales clave
El presidente Trump también anunció esta semana los cinco activos digitales que espera incluir en una reserva del gobierno, lo que impulsó el valor de mercado de cada uno. Los cinco son bitcoin, ether, XRP, solana y cardano.

Apoyo de la industria cripto
Los asistentes a la cumbre cripto de la Casa Blanca del viernes esperan que el evento sirva como plataforma para que Trump anuncie formalmente sus planes.

No está claro cómo funcionaría una reserva de este tipo ni cómo beneficiaría a los contribuyentes. Sacks afirmó que el gobierno tendrá una estrategia para maximizar el valor de sus tenencias en dicha reserva, sin ofrecer detalles.

"Estados Unidos no venderá ningún bitcoin depositado en la Reserva. Se mantendrá como una reserva de valor. La Reserva es como un Fort Knox digital para la criptomoneda, a menudo llamada 'oro digital'", dijo Sacks.

Los movimientos de Trump para apoyar a la industria de criptomonedas, que gastó millones de dólares respaldando su candidatura y la de otros republicanos en las elecciones de noviembre, han generado preocupación entre algunos conservadores y defensores de las criptomonedas por los posibles beneficios a una comunidad ya adinerada y la deslegitimación de la industria de las criptomonedas.

Los defensores argumentan que una reserva podría ayudar a los contribuyentes a beneficiarse del crecimiento en el precio de las criptomonedas.

Sacks estimó que el gobierno de EE. UU. posee alrededor de 200,000 bitcoins y que la venta prematura de la criptomoneda le ha costado a los contribuyentes estadounidenses 17 mil millones de dólares. No estaba claro cómo Sacks llegó a esas estimaciones.

El apoyo del presidente a la industria cripto también ha generado preocupaciones por posibles conflictos de intereses. La familia de Trump ha lanzado criptomonedas tipo meme, y el presidente también tiene participación en World Liberty Financial, una plataforma cripto.

Sus asesores han dicho que Trump ha cedido el control de sus negocios, que están siendo revisados por abogados externos en ética.